Impact stories

Mejora de la visualización de los productos estadísticos en el Instituto Nacional de Estadística de Uruguay
En noviembre de 2022, el Instituto Nacional de Estadística de Uruguay (INE Uruguay) enfrentó un desafío creciente en la gestión de datos en la era de la información. La cantidad de datos generados diariamente ha aumentado exponencialmente y seguirá haciéndolo, por lo que procesarlos e interpretarlos rápidamente es una prioridad.
Para abordar la necesidad del INE de apoyo al desarrollo de capacidades, la Global Partnership organizó y facilitó la capacitación para los analistas de datos del INE Uruguay. El programa de capacitación, posible gracias al generoso apoyo brindado por la Fundación Hewlett, se centró en equipar al equipo con las habilidades necesarias para utilizar de manera efectiva Superset, una aplicación de software para visualización de datos en código abierto y fácil de usar. Como resultado, 21 analistas de datos capacitados obtuvieron la capacidad de utilizar Superset con fines de análisis y visualización de datos.

Improving statistical data visualization products at the National Institute of Statistics of Uruguay
In November 2022, the National Institute of Statistics of Uruguay (INE Uruguay) faced a growing challenge in data management in the information age. The amount of data generated daily continues to increase exponentially and will continue to do so, making the need to process and interpret it at speed a key priority.
In order to address INE's need for capacity development support, the Global Partnership organized and facilitated the training of INE Uruguay's data analysts. The training program, made possible thanks to the generous support provided by the Hewlett Foundation, focused on equipping the team with the necessary skills to effectively utilize Superset, a user-friendly and open-source data visualization software application. As a result, 21 data analysts trained gained the ability to utilize Superset for data analysis and visualization purposes.