Esta publicación se ha escrito principalmente desde la perspectiva de los institutos nacionales de estadística de los países que pueden beneficiarse del acceso a los datos de las redes móviles con fines estadísticos. Pero los proyectos de intercambio de datos incluyen por definición a múltiples partes interesadas. En el contexto de esta publicación, las principales partes interesadas incluyen a la mayoría, si no a todas, de las siguientes agencias o grupos:
- Los institutos nacionales de estadística (INE) se encargan de recopilar, analizar y difundir datos estadísticos sobre la economía, la población y la sociedad de un país.
- Los operadores de redes móviles (ORM), u operadores, pueden ser privados o cuasi públicos y recopilan y almacenan (a menudo temporalmente) los datos que genera el uso del teléfono móvil de sus clientes.
- Las autoridades de protección de datos son entidades públicas que existen en la mayoría de los países para garantizar el cumplimiento de la legislación sobre protección de datos.
- Las autoridades de reglamentación de las telecomunicaciones (TRA), o reguladores, son organismos gubernamentales independientes que supervisan el sector de las telecomunicaciones, incluidas la concesión de licencias y las actividades de los operadores.
Otros dos grupos tienen intereses que deben tenerse en cuenta en estos proyectos: (1) las personas de un país que utilizan teléfonos móviles y a cuyos datos se está accediendo para las estadísticas oficiales y (2) los responsables políticos y los "usuarios finales" de los productos estadísticos creados por los INE con los datos de los operadores. Garantizar que el público entienda los beneficios del proyecto y que su privacidad esté protegida y la seguridad de sus datos no se vea comprometida por el intercambio de datos, es fundamental para ganarse la confianza del público en el uso gubernamental de los datos personales. Por otro lado, los usuarios finales de los productos estadísticos que se beneficien del acceso de los INE a los datos de las redes móviles pueden ser importantes defensores del proceso y allanar el camino para la puesta en común de datos.