Si compartir datos puede compararse con una dieta, entonces compartir datos eficazmente es como comer sano. Mantener una dieta sana requiere saber qué alimentos son buenos para uno. Para cocinar recetas sanas hay que saber qué ingredientes son importantes y cómo combinarlos para cada plato. Al igual que una dieta sana y equilibrada, el intercambio eficaz de datos en el sector del desarrollo es esencial para garantizar que las actividades de datos beneficien a las personas sobre el terreno.

Intercambio de datos eficaz y ético a gran escala, 2022

El libro de recetas para el Intercambio eficaz y ético de datos a escala (el libro de recetas) se creó en 2022 en respuesta a la demanda de recursos prácticos sobre este tema por parte de la amplia red de organizaciones asociadas de la Global Partnership for Sustainable Development Data (la Global Partnership). Dos años después, persisten los retos que motivaron el libro de recetas original: “El intercambio de datos en el sector del desarrollo es un ámbito relativamente nuevo, y existen algunas lagunas evidentes en cuanto a conocimientos y experiencia.”

Pero mucho ha cambiado en este sector en rápido desarrollo en el poco tiempo transcurrido desde la publicación original del libro de recetas. La efervescencia en torno a los modelos de inteligencia artificial generativa y de frontera y la preocupación por las ramificaciones del uso y abuso de la IA han puesto en primer plano las cuestiones del acceso a conjuntos de datos de alta calidad y los flujos de datos transfronterizos. La Ley de Datos de la Unión Europea entró en vigor a principios de este año, con normas para permitir el acceso público a los datos del sector privado. Más recientemente, los 27 Estados miembros de la UE adoptaron un borrador de la legislación sobre IA más completa del mundo, en el que se mencionan explícitamente las ventajas que puede reportar el intercambio de datos entre el sector público y el privado: "un acceso fiable, responsable y no discriminatorio a datos de alta calidad para la formación, validación y prueba de la IA". La Comisión Económica para América Latina y el Caribe siguió el ejemplo de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (ONU) en 2023 al apoyar formalmente el acceso a datos privados por parte del sector privado para las estadísticas oficiales. De cara al futuro, la Cumbre del Futuro de septiembre de 2024 podría ver cómo los Estados miembros aprueban una visión para la cooperación en la apertura del acceso y el intercambio seguro de datos a través del Pacto Mundial Digital. Con solo seis años para alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ha aumentado la demanda de soluciones viables que permitan acceder a los datos (especialmente los privados) para hacer frente a los acuciantes retos públicos en materia de salud, medio ambiente y desarrollo social, entre otros. 

La abrumadora respuesta positiva de los socios a la publicación original del libro de recetas también dio lugar a conversaciones sobre cómo las adiciones al libro de recetas podrían contribuir aún más a las lagunas de conocimiento en torno al intercambio de datos eficaz y ético. Como resultado, esta actualización habla de cómo los aliados pueden construir resiliencia para navegar por los paisajes políticos, o cocinas, para el intercambio de datos y ofrece estrategias para conseguir aliados clave, o chefs, a bordo en el inicio de una iniciativa de intercambio de datos.

Cómo se creó esta actualización

Esta actualización se basa en la investigación y la orientación de expertos que sustentan el libro de recetas a través de una serie de entrevistas con informantes clave de aliados y colaboradores. La Secretaría de la Global Partnership está en deuda con las siguientes organizaciones por sus importantes aportaciones y comentarios sobre el libro de recetas original, que han contribuido a dar forma a esta actualización tanto en el enfoque como en el contenido: 

Qué hay en esta nueva sección

Toda esta sección se basa en la pirámide alimentaria del libro de cocina sobre intercambio de datos: Confianza (carbohidratos), valor y beneficios compartidos (frutas y verduras), datos e infraestructura fiables (proteínas), conocimientos y habilidades (lácteos), y flexibilidad y adaptabilidad (grasas saludables). Estos son los componentes básicos de la "cocina", o intercambio de datos eficaz y ético entre múltiples partes (de aquí en adelante "intercambio de datos"). Pero hay más. Al igual que la preparación de los alimentos tiene lugar en una cocina, las iniciativas de puesta en común de datos funcionan en contextos políticos ya existentes. Del mismo modo, la otra parte de esta analogía, la elección de los cocineros, se refiere a conseguir y mantener a bordo a las personas adecuadas para impulsar una iniciativa y hacerla sostenible.

¿Cómo se creó este libro de cocina?

Publicado por primera vez en 2022, este recetario es el resultado de un proyecto de un año de duración emprendido por la Global Partnership for Sustainable Development Data (Global Partnership)  y patrocinado por Google.org, cuyo objetivo es identificar los factores que impulsan el intercambio eficaz de datos en el sector del desarrollo. 

Se basa en las ideas recogidas a través de un análisis del panorama de las iniciativas de intercambio de datos y en los comentarios de un variado grupo de trabajo de más de 20 expertos que se reunieron cuatro veces entre enero y septiembre de 2022. También se basa en la experiencia de la Global Partnership a la hora de ayudar a países y organizaciones a cubrir sus necesidades y brechas de datos trabajando con aliados. La Global Partnership ha facilitado más de 120 colaboraciones para compartir datos desde 2015.

Si compartir datos puede compararse con nuestra dieta, entonces compartir datos eficazmente es como comer sano. Mantener una dieta sana requiere saber qué alimentos son buenos para uno. Para cocinar recetas sanas hay que saber qué ingredientes son importantes y cómo combinarlos para cada plato. Al igual que una dieta sana y equilibrada, el intercambio eficaz de datos en el sector del desarrollo es esencial para garantizar que las actividades con datos beneficien a las personas sobre el terreno. 

Las similitudes entre una dieta sana y un intercambio de datos eficaz no acaban ahí. Por supuesto, ninguno de nosotros come exactamente igual que nuestros antepasados hace unos siglos, ya que los alimentos y los gustos no son inmutables. No sólo los ingredientes, las recetas y los métodos varían significativamente en todo el mundo, y cada país y región desarrolla su "cocina" específica, sino que además están en constante evolución. Del mismo modo, este libro de cocina no es más que una instantánea de los conocimientos actuales y las experiencias de intercambio de datos de "chefs" de todo el mundo. Como ocurre con cualquier libro de cocina, deberían añadirse regularmente recetas nuevas y actualizadas para mantener la pertinencia de esta herramienta y aumentar la diversidad de sectores, regiones e iniciativas aquí representados. 

Por último, hay que reconocer que, a pesar de los esfuerzos realizados para buscar y consultar a una amplia gama de expertos e iniciativas en materia de intercambio de datos, así como para aprovechar la experiencia de la Global Partnership trabajando con organizaciones del Sur Global, este documento se basa sustancialmente en conocimientos teóricos y recetas que se han desarrollado en el Norte Global. Serán necesarios más esfuerzos para rebalancear nuestros conocimientos culinarios y añadir más ingredientes y consejos procedentes de otros contextos.