El mapeo humanitario en reacción a desastres es la aplicación clásica del mapeo humanitario y realizar la demostración de cómo funciona puede ser una experiencia instructiva para los asistentes en el sentido de que visualizarán todas las partes implicadas, las necesidades que se enfrentan y los recursos a invertir.
La sesión consiste en una breve introducción teórica del mapeo en caso de desastres para luego pasar a una especie de juego de rol en la que bajo el planteamiento de una emergencia humanitaria los asistentes deberán asumir los roles de las diversas entidades involucradas en el apoyo humanitario post desastre.
Bajo el liderazgo de HOT se asigna a “representantes” del gobierno local, de las comunidades afectadas, de los hospitales, colegios, etc., de las ong de ayuda: médicos sin fronteras, cruz roja, etc, un papel en el trabajo de ayuda y se desarrolla una primera sesión de coordinación donde se deben hacer patentes las necesidades de la comunidad y los involucrados traducidas a necesidades de mapeo.
Luego de esto se evaluará si efectivamente el mapeo ayuda o no y qué ajustes a la coordinación entre las diversas partes se necesita hacer para que el proceso sea más eficaz.