
Open Data Institute
Visita el sitio web
El ODI es una empresa sin ánimo de lucro fundada en 2012 por Sir Tim Berners-Lee y Sir Nigel Shadbolt. Desde 2017, los costes operativos del ODI, que ascienden a unos 6 millones de libras esterlinas al año, se han sufragado mediante una serie de subvenciones e ingresos comerciales.
Muchos de nuestros productos y servicios están disponibles de forma abierta y gratuita, incluidos nuestros informes, herramientas y seminarios web.
En qué creemos
En el ODI, nuestra misión es trabajar con empresas y gobiernos para construir un ecosistema de datos abierto y fiable.
Queremos un mundo en el que los datos funcionen para todos. Esto significa hacer llegar los datos a quienes los necesitan, especialmente en respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Para cumplir nuestra misión:
- Trabajamos con organizaciones para ayudarles a utilizar mejores prácticas de datos.
- Trabajamos con sectores y regiones para garantizar que los datos les ayudan.
- Ayudamos a interpretar y aplicar las últimas ideas sobre datos e infraestructuras de datos.
¿Qué somos?
El ODI funciona como un instituto, pero también realiza actividades comerciales que contribuyen al cumplimiento de su misión. Nosotros:
- Trabajamos en política, influyendo en las decisiones de los gobiernos para que creen el tipo de ecosistema de datos que queremos que sea mejor para la sociedad.
- Trabajamos con empresas, ayudándolas a desarrollar infraestructuras de datos éticas y equitativas que sean beneficiosas tanto para el negocio como para su misión social.
- Trabajamos con organizaciones filantrópicas y otras entidades que conceden subvenciones para crear una infraestructura de datos que beneficie a todos.
- Trabajamos con gobiernos, organizaciones de investigación, organismos públicos y la sociedad civil de todo el mundo para garantizar que puedan beneficiarse de una mejor infraestructura de datos.
Nuestro trabajo incluye una serie de actividades como la investigación aplicada, la prestación de servicios de consultoría y formación, y el suministro de herramientas y cursos gratuitos. Contamos con una comunidad de miembros activa y comprometida, más de 17.000 suscriptores al boletín semanal y más de 1.000 asistentes a nuestra reciente cumbre. Desde 2012, hemos contado historias de datos a través de nuestro programa de arte Data as Culture, que incluye más de 100 obras de arte.
Nuestro trabajo
El objetivo del ODI es facilitar el desarrollo de una infraestructura de datos que beneficie a las personas, las empresas, los gobiernos y la sociedad civil. Nos centramos en aumentar los flujos de datos en todo el ecosistema de datos, mejorar las habilidades y capacidades y fomentar la innovación. Apoyamos los flujos de datos, centrando nuestros esfuerzos en tres grandes áreas:
- Mejora de las prácticas de datos de las organizaciones para que puedan construir y gestionar una infraestructura de datos y un uso de datos adecuados. Nuestro trabajo sobre alfabetización y garantía de datos forma parte de estos esfuerzos.
- Afrontar los retos para que el ecosistema de datos funcione mejor. Nuestro trabajo en instituciones de datos y en ecosistemas de datos e innovación forma parte de ello.
- Recopilación y creación de investigaciones, pruebas y conocimientos sobre los datos y las ventajas de un acceso a los datos abierto y fiable, para informar a las empresas y a los responsables políticos a la hora de crear infraestructuras, activos, prácticas y políticas de datos. Esta es nuestra labor de investigación y prospectiva.
Seguiremos trabajando con nuestra red y nuestros socios para avanzar en estos ámbitos.