La pandemia de COVID-19 dio un impulso a una toma de conciencia ya progresiva dentro de las comunidades de desarrollo sostenible y datos abiertos de que los mismos datos que podrían utilizarse para apoyar el logro de resultados de desarrollo (por ejemplo, registros de llamadas y datos de localización) y un gobierno más abierto, también podrían dar lugar a la supresión de los derechos de las personas. En parte como consecuencia de la pandemia, entre 2019 y 2022 se pusieron en marcha iniciativas a escala mundial, regional, nacional e hiperlocal para identificar formas de hacer más responsable la gobernanza de los datos.
En los últimos dos años, ha habido una oleada de actividad en todos los grupos de partes interesadas y geografías para averiguar qué significa para ellos la gobernanza de datos responsable y cómo implementarla en la práctica.
Mientras las partes interesadas de las Naciones Unidas, los gobiernos, la comunidad de donantes, las ONG transnacionales y las OSC locales se enfrentan a la realidad de intentar traducir en la práctica lo que significa la "gobernanza responsable de los datos", ¿qué pueden enseñarse mutuamente sobre lo que funciona y lo que no?
En esta sesión de intercambio entre pares intervendrán ponentes de todos los grupos de interés y de todas las zonas geográficas, que compartirán sus puntos de vista sobre lo que es una buena y una mala gobernanza, y sobre los riesgos que existen a la hora de crear modelos de gobernanza responsable de los datos.
Intervendrán:
- Diana Ramírez Roa, Líder, Equipo de Infraestructura de Datos, Departamento Nacional de Planeación, Gobierno de Colombia.
- Fernanda Scovino, cofundadora y directora ejecutiva, Base dos Dados
- Agustina Pérez Mirianco, Data-Pop Alliance
- Nati Carfi, CEO, Carta de Datos Abiertos
- Julieth Solano, Directora Técnica de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización, DANE, Gobierno de Colombia
- Josh Powell, Consejero Delegado, Development Gateway
- Chris Maloney, Responsable de Programas, Fundación William y Flora Hewlett
- Friederike Schueuer, Jefa de Gobernanza de Datos y Estrategia, UNICEF
- Al Kags, Consejero Delegado, Open Institute
- Tom Orrell, Director Gerente, DataReady / Asesor Estratégico, Development Gateway (Moderador)